Publicidad

¡Wingardium Ticket-osa! Así verás Harry Potter 1, 2, 3 y 4 en cines de México

Las primeras cuatro películas de Harry Potter regresan a los cines del país en funciones especiales y maratones por sede. La programación —que incluye “La piedra filosofal” (2001), “La cámara secreta” (2002), “El prisionero de Azkaban” (2004) y “El cáliz de fuego” (2005)— alternará pases individuales y corridas continuas según cada cadena y ciudad. Las funciones se ofrecerán en formatos 2D, con opciones dobladas al español y subtituladas, y en algunos complejos se habilitarán pantallas premium.

La iniciativa apela de lleno a la nostalgia: una generación que conoció la saga en televisión o streaming podrá verla ahora en sala, mientras familias y nuevos públicos la descubren en pantalla grande. Exhibidores consultados adelantan que habrá horarios vespertinos y nocturnos de jueves a domingo, además de funciones matinales en fines de semana para públicos familiares. En varias plazas se programarán Q&A, trivias y dinámicas con fan clubs locales.

En términos prácticos, las redacciones de cultura y los espectadores deberán revisar la cartelera de su ciudad: cadenas como Cinépolis y Cinemex activan preventas y actualizan salas/horarios de forma diaria, con ajustes por demanda. Algunas sedes priorizarán pases unitarios (útiles para cubrir o ver una entrega específica); otras optarán por maratones 1–4 con intermedios programados. Para quienes se animen al recorrido completo, la duración total aproximada de las cuatro películas es de 10 horas y 12 minutos (152 + 161 + 142 + 157 min), por lo que conviene planificar pausas y logística.

La experiencia también tendrá un guiño curatorial. “El prisionero de Azkaban”, con el sello de dirección de Alfonso Cuarón, suele atraer a cinéfilos interesados en el cambio de tono visual de la saga; “El cáliz de fuego” concentra el interés del público adolescente por su competencia mágica y su salto en escala dramática; y las dos primeras entregas mantienen el encanto iniciático que consolidó el fenómeno de taquilla original. En salas independientes y universitarias se prevén pases especiales con presentaciones introductorias y material contextual para públicos jóvenes.

Información útil para tu cobertura/visita

- Modalidad: funciones unitarias y maratones (por sede).

- Idiomas: doblada y subtitulada (confirma en la compra).

- Formatos: 2D; algunas salas premium según complejo.

- Entradas: consulta preventas y disponibilidad en la web/app de tu cadena.

Walter Meneses