Amores Perros: la película que marcó al cine mexicano vuelve por su aniversario 25

Han pasado 25 años desde que Amores Perros sacudió al público mexicano e internacional con su visión cruda, emocional y profundamente humana de la vida en la Ciudad de México. Hoy, el aclamado debut cinematográfico de Alejandro González Iñárritu vuelve a ser noticia: su reestreno en salas de cine mexicanas ha sido confirmado como parte de una celebración mundial por su aniversario número 25.

Este regreso no es solo una oportunidad para revivir una obra maestra; es también un momento para reflexionar sobre el enorme impacto que Amores Perros ha tenido en el cine latinoamericano y en toda una generación de cineastas y espectadores.

Una película que cambió el rumbo del cine mexicano

Estrenada en el año 2000, Amores Perros se convirtió rápidamente en una referencia obligada del nuevo cine mexicano. Su estructura de narrativa fragmentada, dividida en tres historias unidas por un accidente automovilístico, cautivó a la crítica y al público por igual.

Protagonizada por Gael García Bernal, Vanessa Bauche, Goya Toledo, Emilio Echevarría y otros grandes talentos, la cinta fue el punto de partida de la llamada “Trilogía de la muerte” de Iñárritu, junto con 21 Gramos y Babel. Con su mezcla de violencia, ternura, realismo urbano y reflexiones existenciales, la película se posicionó como una de las más influyentes de las últimas décadas.

Fuente: Joel C. Ryan/Invision/AP

Restaurada y lista para regresar a la gran pantalla

Para su 25 aniversario, Amores Perros fue completamente restaurada en resolución 4K, bajo la supervisión del propio Iñárritu. Esta nueva versión recupera la calidad visual original, respetando los contrastes, el grano del celuloide y la paleta de colores que marcaron el estilo visual del filme.

El reestreno será liderado por la plataforma MUBI, que también tiene previsto ofrecer la película vía streaming a nivel mundial, aunque el paso por salas de cine será prioritario. Es una apuesta clara por recuperar la experiencia cinematográfica como un acto colectivo, especialmente para una película con tanto poder visual y emocional.

¿Cuándo y dónde se podrá ver?

Aunque todavía no se ha confirmado una fecha exacta para el reestreno en México, se sabe que será durante 2025 y que incluirá funciones especiales en cines de todo el país. Se espera que cadenas como Cinépolis, Cinemex y cines independientes participen de esta reedición, junto con eventos complementarios como conversatorios, proyecciones comentadas y retrospectivas.

Los detalles sobre ciudades, funciones y preventas se anunciarán próximamente a través de canales oficiales y redes sociales de MUBI y los cines participantes.

Más que una película, una obra que dejó huella

Amores Perros no solo fue un éxito de crítica y taquilla. También abrió las puertas a una nueva etapa del cine mexicano, impulsando a Iñárritu hacia el panorama internacional y consolidando a Gael García Bernal como uno de los actores más importantes de su generación.

La cinta ganó el Premio de la Crítica en Cannes, fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera y recibió elogios por su guión, dirección, fotografía y banda sonora. A día de hoy, sigue siendo considerada una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos.

Una oportunidad imperdible

Este reestreno representa una oportunidad única para revivir —o descubrir por primera vez— una obra que transformó el cine en nuestro país. Ya sea por su carga emocional, su lenguaje visual, su estructura narrativa o la potencia de sus actuaciones, Amores Perros sigue siendo una experiencia cinematográfica intensa y profundamente vigente.

Prepárate para regresar a donde todo comenzó: las salas oscuras, el silencio previo a la proyección, y una historia que sigue latiendo, 25 años después.

Walter Meneses

Peliculas relacionadas a la noticia